Alcobendas celebra el Día Internacional de la Danza con María Pagés. El plato fuerte será la actuación de la Compañía María Pagés con el espectáculo De Scheherezade y en torno a ella contaremos con varias actividades que nos acercarán a esta maravillosa artista y su universo.
Miércoles 26, 19 horas. Teatro Auditorio Ciudad de Alcobendas.
PROYECCIÓN DE DOCUMENTAL.
Tribulaciones de María
María Pagés (Coreógrafa) y El Arbi El Harti (Dramaturgo)
El documental Tribulaciones de María, dirigido por El Arbi El Harti y Dani Verdín, recoge el proceso creativo de la obra coreográfica Paraíso de los Negros, estrenado en pleno confinamiento en los Teatros del Canal. Recoge la labor compleja que implica la dinámica de construcción de un espectáculo de danza flamenca, insistiendo en todos los elementos escénicos dancísticos que la conforman: la dramaturgia, la coreografía, la iluminación, la composición musical, la escenografía...
Inscripción telemática del 20 al 24 de abril a través de este enlace: Día Internacional de la Danza con María Pagés. Una vez finalizado el plazo confirmaremos los asistentes. Aforo limitado.
Jueves 27 de abril, 19 horas. Escuela Municipal de Música.
ENCUENTRO
Hacia una coreografía flamenca orgánica.
María Pagés (coreógrafa)
La coreografía convierte la danza en arte y conocimiento. Al movimiento el arte coreográfico le inyecta vida y sentido. le aporta contenido y una historia, unos personajes y una ambientación que le alberga y le da sentido espacial y temporal. En definitiva, la coreografía le ofrece un valor escénico que hace posible el casamiento de la danza con el teatro. Bailar no es un gesto anodino ni espontáneo. Es, al contrario, una responsabilidad ética que entraña una disciplina y una constancia sostenidas para aprender y adquirir la pericia suficiente que exige la excelencia. Bailar no es una cuestión de un instante. Exige el compromiso de toda una vida, fuente inagotable para construir universos capaces de crear belleza y emoción.
Dirigido a alumnado de danza
Viernes 28 de abril, 17 horas. Teatro Auditorio Ciudad de Alcobendas.
ENSAYO ABIERTO.
La intimidad en movimiento.
María Pagés Compañía.
Abrir al público de Alcobendas los ensayos de "De Scheherezade" es un acto de intimidad al que María Pagés Compañía solo comparte con los más íntimos. Un ensayo es una manera de mostrarse en devenir; es como cuando abrimos nuestra casa y nos sentamos a charlar con nuestro huésped recién despierto, despeinados, con pijama y alguna legaña. Nos mostramos como lo que somos desde dentro, sin florituras, ni maquillajes y descubrimos la relación intrínseca de todos los elementos escénicos (luz, sonido, escenografía, espacio escénico, música...) con la danza y el arte del espectáculo.
Inscripción telemática del 20 al 24 de abril a través de este enlace: Día Internacional de la Danza con María Pagés. Una vez finalizado el plazo confirmaremos los asistentes. Aforo limitado.
20 horas. Teatro Auditorio Ciudad de Alcobendas.
De Scheherezade
María Pagés Compañía.
María Pagés ha visto reconocido su talento en la tradición flamenca por haber sabido modernizarlo desde el respeto, en los más prestigiosos premios de nuestros país, Premio Princesa de Asturias de las Artes 2022 y el muy reciente Premio Talía 2023 al Mejor Espectáculo Flamenco.
De Scheherezade es la esencia femenina en la cultura universal. Trece mujeres asaltan el escenario relatando en doce coreografías la diversidad femenina entrelazando solos y coreografías corales. Las coreografías reúnen la diversidad femenina que conquista el escenario pensando, bailando y cantando al ritmo de bulerías, malagueñas, tanguillos... De Scheherezade explora el repertorio popular y clásico, haciendo especial hincapié en la música marroquí. Hay adaptaciones pero fundamentalmente crea músicas originales que compone Rubén Levaniegos junto a Sergio Ménem y David Moñiz dirigidos por María Pagés e interpretada por un cuarteto de cuerda y percusión acompañados por una voz árabe y dos voces flamencas.
Entradas disponibles en la taquilla del Teatro Auditorio Ciudad de Alcobendas y en www.giglon.com. El precio de las entradas es 28 € en patio de butacas y 22 € en anfiteatro.
21:30 horas. Teatro Auditorio Ciudad de Alcobendas.
ENCUENTRO CON EL PÚBLICO
El público como objeto de deseo
María Pagés y El Arbi El Harti. Modera Pío Cabanillas, fotógrafo.
María Pagés y El Arbi El Harti, directores del espectáculo, premio Talía al Mejor Espectáculo de Danza 2023, se ofrecen para mantener una conversación abierta, sosegada, constructiva con el público sobre la obra, sus fuentes, contenido, proceso creativo, referentes... Es su labor pensar en voz alta, explicar y profundizar junto al público, su primer y último referente, las savias de un espectáculo de danza flamenca, insistiendo en su seña de identidad y creativa: que el flamenco es uno de los paradigmas contemporáneos más potentes de la cultura española.
El encuentro se realizará una vez finalizada la función.