
Anfitrión
Festival de Teatro Clásico de Mérida
AYTO Bloque de Alertas
TACA Bloque Actividad Resumen
Un robo, señoras y señores. Eso fue lo que cometió Molière con Anfitrión, el divertido texto original del autor latino Plauto. Y dueño ya de ese suculento botín lo transformó a su antojo gracias al enorme talento que poseía.
Ahora mi querido Pepón Nieto me ha ofrecido ser cómplice en un nuevo hurto y darle forma a la dramaturgia y dirección de este renovado Anfitrión, tomando como base el texto del dramaturgo francés. Y, amparándome en la célebre frase de “quien roba a un ladrón tiene cien años de perdón”, no me han dolido prendas en hacer lo que intuyo que Molière hubiera hecho de haber vivido en nuestros días. Por un lado, adaptarse a la realidad y reescribir el papel de las mujeres, convirtiéndolas no en simples peones en el varonil tablero de juego sino en verdaderos motores codo con codo con los personajes masculinos. Por otro, profundizar en el juego de la duplicidad y la imagen.
Juan Carlos Rubio
REPARTO
Pepón Nieto
Toni Acosta
Fele Martínez
Paco Tous
Dani Muriel
María Ordóñez
EQUIPO ARTÍSTICO Y TÉCNICO
Movimiento escénico: Chevi Muraday
Diseño de iluminación: José Manuel Guerra
Música original: Julio Awad
Diseño de vestuario: Paola Torres
Diseño de escenografía: Curt Allen Wilmer (aapee), Leticia Gañán y Emilio Valenzuela
Versión y dirección: Juan Carlos Rubio
Una producción del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, Mixtolobo y Pentación