
Les Ballets Jazz de Montréal
Dance me, música de Leonard Cohen
AYTO Bloque de Alertas
TACA Bloque Actividad Resumen
- 20/ 25 €
LA COMPAÑÍA
Nacida de la colaboración entre Geneviève Salbaing, Eva Von Genscy y Eddy Toussaint en 1972, BJM – Les Ballets Jazz de Montréal es una compañía de repertorio que crea, produce y difunde espectáculos de ballet contemporáneo basados en la técnica, el rigor y la estética del ballet clásico, tanto sobre escenarios locales como nacionales e internacionales.
Dirigida por Alexandra Damiani desde junio de 2021, la compañía ofrece a sus artistas una formación profesional en ballet de alto nivel, permite a coreógrafos de renombre internacional desarrollar sus obras de acuerdo con la identidad de BJM y, en última instancia, da vida a un repertorio exclusivo y accesible para todos los públicos.
Bajo la dirección artística de Louis Robitaille desde 1998 hasta 2020, la compañía se ha reorientado hacia un público curioso por descubrir formas coreográficas inéditas. Se ha asociado con figuras destacadas de la danza contemporánea, aún desconocidas por el gran público, como Crystal Pite, Aszure Barton, etc. Además, la compañía colabora con coreógrafos de renombre internacional como Mauro Bigonzetti, Andonis Foniadakis, Itzik Galili, Annabelle Lopez Ochoa, Barak Marshall, Benjamin Millepied, Rodrigo Pederneiras, Ihsan Rustem, Cayetano Soto, etc. En junio de 2021, Alexandra Damiani tomó el relevo de la dirección artística de los BJM para continuar y desarrollar la misión y los proyectos de la compañía. Ella cuenta con un equipo de bailarines de nivel internacional, que encarnan la energía y la apertura artística propias de la compañía desde sus orígenes.
Todas las obras realizadas para BJM tienen como hilo conductor una estética que busca ejercer una influencia positiva. Con la accesibilidad y la calidad como valores clave del proceso, la compañía consigue combinar encanto con creaciones fuertes, expresivas y técnicas. La personalidad distinta y la exigencia de sus artistas-intérpretes garantizan su éxito y su proyección. A través de sus producciones, representaciones y actividades educativas, los BJM se presentan ante el público nacional e internacional para fomentar el descubrimiento, estimular la imaginación, democratizar la danza y compartir la pasión por esta disciplina. Con más de 2600 espectáculos en 68 países y una afluencia de 3 millones de espectadores, los BJM son considerados auténticos embajadores de la danza y de la vitalidad artística quebequense en el mundo.
En 2020, la compañía recibió el premio de la danza de Montreal presentado por CINARS, en la categoría difusión internacional. Durante su temporada 2021-2022, la compañía celebra sus 50 años de historia, de ballets, de giras y de encuentros con su público.
ALEXANDRA DAMIANI
Nombrada directora artística de los Ballets Jazz de Montréal en 2021, Alexandra Damiani ha sido una figura importante en la comunidad de la danza desde hace más de 20 años. Durante sus 10 años en la compañía neoyorquina Cedar Lake Contemporary Ballet (2005-2015), como maestra repetidora y luego directora artística, ella trabajó con coreógrafos de renombre internacional tales como Sidi Larbi Cherkaoui, Crystal Pite, Hofesh Shechter... Alexandra Damiani lleva años aportando su experiencia al mundo del cine, la televisión y la publicidad. En particular, interpretó el papel maestra de ballet en la película Black Swan de Darren Aronofsky, y trabajó con Tanisha Scott en la actuación de Cardi B para los BET Awards 2019. Originaria de Francia, Alexandra Damiani siguió una formación en ballet en el Geneva Dance Center, y luego con profesores del Ballet de la Ópera de París. Premiada en el concurso de Bayona, recibió una beca de estudios en la escuela Alvin Ailey American Dance Theater auen los EEUU. Empezo su carrera de solista en Nueva York con Donald Byrd/The Group así como con la compañía Complexions, dirigida por Dwight Rhoden y Desmond Richardson. Su carrera continuó en Montreal con la compañía RUBBERBANDance, y luego con los BJM, bajo la dirección artística de Louis Robitaille (2002-2005).